• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Texas A&M Forest Service
  • Texas A&M Veterinary Medical Diagnostics Laboratory
  • Texas A&M AgriLife Extension Service
  • Texas A&M AgriLife Research
  • Texas A&M College of Agrculture and Life Sciences
Texas A&M AgriLife Center at Uvalde
Texas A&M AgriLife Center at Uvalde
    • Menu
    • Home Page
    • About
      • About
      • Facilities
      • Strategic Plan
    • Research
      • Agro-Ecology and Cropping Systems
      • System Plant Physiology
      • Vegetable Breeding
      • Vegetable Physiology, Production, Quality
      • Wildlife Disease Ecology
    • Extension Programs
      • Agricultural Economics
      • District 10 4-H
      • Plant Pathology
      • Path to the Plate
      • Horticulture
      • Rangeland Management
    • News
    • Careers
    • Directory

    Vida más saludable a través de la hidroponía

    Un proyecto de educación e investigación para mejorar la salud de la comunidad a través de un próspero sector de la hidroponía

    • View in English
    • La hidroponía: entrada
    • Información para los maestros
    • Materiales didácticos disponibles
    • Fotos y historias
    • miembros
    Hydroponic system and plants under purple lights in greenhouse, Uvalde TX
    Un sistema hidropónico y plantas bajo luces moradas en un invernadero, Uvalde TX

    El proyecto educa a los consumidores sobre la producción de vegetales hidropónicos y sobre su consumo para una vida más saludable. Esta página web ofrece una serie de materiales pedagógicos gratuitos sobre la hidroponía en inglés y español. Estos materiales tienen como objetivo ayudar a los maestros a enseñarles a los estudiantes desde los jardines infantiles hasta el grado 12 sobre las técnicas para producir vegetales nutritivos sin tierra.

    Investigación para un sector hidropónico más fuerte

    Aparte de ofrecer materiales educativos sobre la hidroponía y recursos pedagógicos para maestros, el proyecto “Healthy Living Through Hydroponics” está vinculado con el Distrito de Conservación del Agua Subterránea del Condado de Uvalde, los centros regionales de nutrición, las instituciones de atención médica y 4-H y busca comprender y mejorar el conocimiento y las percepciones de los consumidores sobre la hidroponía.  La investigación en este proyecto tiene como objetivo desarrollar comunidades más saludables y desarrollar el creciente sector de productores hidropónicos a pequeña escala para satisfacer las necesidades nutricionales de una salud mejor.

    Nuestro proyecto está financiado por el programa “Specialty Crop Block” del Departamento de Agricultura de Texas – que está gestionado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos –  en asociación con Texas A&M AgriLife Research. Nuestro equipo tiene su sede en Texas A&M AgriLife Research and Extension Center en Uvalde.

    Los miembros del equipo

    Daniel I. Leskovar

    Daniel Leskovar Headshot

    El Dr. Daniel I. Leskovar es Profesor de Fisiología Vegetal en la Universidad de Texas A&M y Director de los Centros de AgriLife en Uvalde y Dallas. Su investigación se centra en la comprensión de los mecanismos de adaptación de las plantas a los estreses abióticos y en el desarrollo de sistemas sostenibles de cultivo de vegetales. En este proyecto dirige la investigación que conduce a mejorar la salud y la nutrición de los consumidores y el bienestar económico de los pequeños agricultores a través de la educación y la adopción de técnicas hidropónicas eficientes.

    Gabriela C. Zapata

    Gabriela Zapata Headshot

    La Dra. Gabriela C. Zapata es profesora de lingüística hispánica en la universidad de Texas A&M. Sus focos de investigación son Learning by Design y el aprendizaje de segundas lenguas (L2) y lenguas de herencia (LH), la semiótica social multimodal y la formación docente. También está involucrada en el desarrollo de recursos educativos inclusivos y abiertos para la enseñanza del español como L2 y LH y el español para las profesiones. Su trabajo en el proyecto está conectado con los aspectos pedagógicos del mismo, incluyendo la creación de materiales didácticos y la investigación de los efectos de las intervenciones educativas en las actitudes de los estudiantes de primaria hacia el consumo de alimentos hidropónicos.

    Josh Harvey

    Josh Harvey headshot

    Joshua Harvey es investigador asociado en Texas A&M AgriLife Research y forma parte del grupo de investigación sobre fisiología, producción y calidad de vegetales dirigido por el Dr. Leskovar. Su investigación se centra en la nutrición vegetal, la regulación de esta nutrición en la productividad de las plantas y las adaptaciones fisiológicas de las plantas al estrés térmico en los cultivos de vegetales. Sus responsabilidades en este proyecto incluyen la asistencia en el diseño, ejecución y análisis de experimentos hidropónicos, y la administración de los sistemas hidropónicos y los ciclos de producción de vegetales en las diferentes localizaciones donde se desarrolla la investigación.

    Ewurama Okine

    Ewurama Okine Headshot

    Ewurama Okine es profesora ayudante de posgrado en el Departamento de Estudios Hispánicos en la Universidad de Texas A&M. Su investigación se centra en la sociolingüística, la pedagogía de segundas lenguas y el uso de la tecnología para la instrucción. En este proyecto hidropónico, asiste a la Dra. Zapata en la investigación cualitativa y los aspectos pedagógicos del mismo. Sus responsabilidades incluyen revisar la literatura existente sobre las actitudes, percepciones y opiniones sobre la hidroponía, diseñar los instrumentos de investigación utilizados para el proyecto, e investigar y recopilar materiales disponibles sobre la hidroponía para maestros y estudiantes de diferentes niveles educativos.

    Manuel Figueroa Pagan

    Manuel Figueroa Pagan headshot

    Manuel Figueroa Pagan es técnico de Texas A&M AgriLife Research en el laboratorio de fisiología, producción y calidad vegetal. Ha estado involucrado en la investigación sobre la hidroponía en Uvalde desde el inicio de la misma en 2021. Sus responsabilidades en este proyecto incluyen la asistencia y guía en el funcionamiento de los sistemas hidropónicos y el cultivo de verduras.


    • Compact with Texans
    • Privacy and Security
    • Accessibility Policy
    • State Link Policy
    • Statewide Search
    • Veterans Benefits
    • Military Families
    • Risk, Fraud & Misconduct Hotline
    • Texas Homeland Security
    • Texas Veterans Portal
    • Equal Opportunity
    • Open Records/Public Information
    Texas A&M University System Member